A medida que se acerca el atardecer y cambia la temperatura, es usual que encendamos la luz eléctrica y la calefacción para evitar el frío. Por un lado, la falta de luz solar nos obliga a mantener activadas las distintas bombillas de la casa, de igual forma, debido al frío que viene con la noche, especialmente en estos últimos tiempos, es casi imposible no tener la necesidad de encender el dispositivo de calefacción en el hogar para evitar, por ejemplo, los resfriados.
Sin embargo, hay que considerar que el uso de estos dos elementos implica un alto consumo energético, lo que implica que no son nada económicos. Por tal motivo a continuación hablaremos de la forma más eficiente de ahorrar dinero en luz eléctrica y calefacción. Se trata de unos tips muy simples que pueden todos seguir, recordando que cualquier consejo que implique ahorrar nunca está de más.
Ahora sí; consejos de cómo ahorrar energía eléctrica en luz y calefacción.
Mantener limpias las distintas bombillas de la casa
Parece sencillo, pero en realidad es muy útil, resulta que cuando una bombilla se encuentra sucia, se afecta directamente su rendimiento, ya que la intensidad con la cuál ilumina disminuye. Por tal motivo, mantenerlas siempre limpias y verificar su estado cada cierto tiempo ayuda a no tener problemas de rendimiento en cuanto a las bombillas en todo el hogar.
Utilizar las bombillas de LED o bajo consumo
Aprovechar las bondades de las bombillas tipo LED permite ahorrar grandes cantidades de dinero a mediano y largo plazo. Ya que la cantidad de energía eléctrica que éstas consumen es mucho menor a las clásicas bombillas incandescentes. Además, su luz clara es bastante más agradable a la vista.
Usar un regulador eléctrico de luz
Una opción novedosa es la que nos ofrece el uso del regulador de luz, ya que éste se encarga de apagar las luces cuando nadie está en una habitación o en casa, y encenderlas al retorno de las personas. Permite ahorrarnos energía, especialmente cuando somos personas despistadas que olvidamos apagar la bombilla al salir de una habitación.
Evita tapar los radiadores
Indispensable: hay que evitar a toda costa tapar o cubrir los radiadores de calefacción, ya que al hacer esto, el calor que ellos producen no se esparce de forma uniforme en todo el espacio, lo cual significa un mal gasto de energía eléctrica. De igual forma, esto significa que mantener la calefacción libre y alejada de cualquier obstáculo implica un mejor funcionamiento, y por ende, menor gasto energético.
Programar de forma inteligente la calefacción
En términos de cifras, se considera que mantener la calefacción a temperaturas máximas de 20 grados centígrados permite mantener un óptimo consumo energético, ya que, a partir de ese rango, cada grado en aumento implica aproximadamente 5% más consumo con respecto al consumo del equipo, lo cual tiene un impacto significativo en la factura de apagar.
Mantener la casa aireada y con ventanas abiertas
Una idea estupenda es mantener la casa aireada durante el día, especialmente en las horas de la mañana, esto permite el paso de la luz solar, que además de iluminar, transmite calor. Es importante en estos casos, nunca y de ninguna manera, mantener la calefacción en funcionamiento, ya que esto implica un gasto de electricidad totalmente innecesario.
En conclusión, los consejos que aquí has podido leer, son los que te recomendamos para hacerte un ahorro considerable en la factura de luz durante cada mes, ya que como has podido notar, las bombillas y la calefacción tienen un gran consumo de electricidad dentro del hogar. Vale recordar nuevamente que es importante aprovechar la luz del sol durante el día, y que no es necesario tener la calefacción encendida en caso de que realmente no sea necesario.