Como sustituir los tubos fluorescentes por los tubos LED

Este tipo de conexión LED requiere una buena revisión del cableado de la iluminación, siguiendo los pasos siguientes: eliminar la reactancia, incluyendo el cebador, y se enchufarán los dos cables de la red eléctrica directamente con las dos patas del extremo del tubo.

Primer paso: Apagar la iluminación, si es posible toda la conexión eléctrica, comprobando que de esa manera no llegue la corriente hasta el aparato.

Segundo paso: Se deberá extraer el tubo fluorescente, siguiendo por eliminar la reactancia y el cebador.

Tercer paso: Se deberá enchufar la FASE a uno de los extremos de la lámpara y el NEUTRO al otro extremo.

Cuarto Paso: Se beberá reanudar la conexión eléctrica, y comprobar que enciende. Entonces ya estará instalado.

Como cambiar un tubo fluorescente por uno LED

La reactancia y el cebador

Estos tubos LED no necesitan de estos para su encendido, lo que hace que sean aún más eficientes energéticamente, ya que la reactancia y el cebador consumen una gran cantidad de electricidad por ellos mismos. Mientras, los tubos fluorescentes poseen un gas en su interior, encerrado por tubos de vidrio, emitiendo luz blanca cuando el gas es atravesado por electrones. Para que estos últimos puedan funcionar se cumplen dos condiciones: que el gas este a una temperatura abrasadora y que los electrones puedan recorrer el tubo en toda su extensión atravesando el gas.

El cebador y porta cebador

Estos básicamente son los que se encargan de elevar la temperatura del gas dentro del tubo fluorescente, haciendo que se produzca una chispa en el interior del tubo, lo que hace que la temperatura vaya ascendiendo. Este va dentro de un porta cebador.

La reactancia

Para el encendido de un tubo fluorescente se necesita de una reactancia que eleve la tensión necesaria para esta, que será de 1000V, ya que en nuestras viviendas la tensión suele ser de 220V.

Ventajas que ofrece el tubo LED

Principalmente los tubos LED contribuyen con el medio ambiente, y nos ayudan a ahorrar mucha energía eléctrica, cifra que llega a ser más del 50%. A esto hay que añadirle que un tubo tradicional consume mucha más energía, pues aparte de la necesaria para ellos, se necesita de un cebador y una reactancia, lo que significa que gastaran mucha electricidad; sumándole a eso un gasto a nuestro bolsillo cada vez que necesiten de mantenimiento. Un tubo LED aparte de no necesitar de una reactancia y cebador, no es necesario un gran mantenimiento. Un tubo fluorescente posee una vida útil aproximada de 8000 horas, mientras que un tubo LED nos brindará iluminación por más de 50000 horas

Vida Útil: Un tubo LED puede durar 50000 horas, sobre las 8000 horas que puede durar un tubo convencional.

Aguante: Un tubo LED puede sobrevivir a una caída o alguna vibración mucho más que un tubo fluorescente. A parte de que estos tubos LED pueden ser reparados, algo que es completamente irracional para un tubo convencional.

Gasto: Mientras que un tubo convencional consume entre 600mm-18W, sumándole el hecho de que utilizando su debida reactancia y cebador puede llegar a consumir el doble, siendo entonces de 36W de gasto energético; el tubo LED de 600mm puede llegar a consumir un 8 o 12W, lo que significa un ahorro energético bastante significativo.

Encendido: El tubo LED es de encendido instantáneo y no se ve afectado por el tiempo de vida. Mientras que el tubo fluorescente tarda en encender y el número de veces que este sea encendido en el día afectara su vida útil.

Medio Ambiente: Los tubos convencionales están fabricados con gas de mercurio, y estos son químicos peligrosos tanto para la salud humana como para el ambiente; mientras que los tubos LED no necesitan de algún gas para encender.

Tiempo para finiquitar el cambio de tubos convencionales por tubos LED

Esto dependerá de varios factores, incluyendo las horas que estos pasan encendidos, los días, y la tasa de diferencia horaria. Pudiendo realizar una recomendación objetiva para que se pueda instalar en tiempo de amortización, cumpliendo las características exigidas.

Pasos antes de invertir en iluminación LED

Primeramente, antes de adquirir tubos LED, deberías de tener en cuenta las recomendaciones anteriores, en relación sobre la calidad y el precio para así poder comprar tubos LED con garantía. Teniendo en cuenta las certificaciones CE y RoHS.