Uno de los problemas tecnológicos que todavía no tienen solución satisfactoria, es la duración de la batería de los smartphones. Así pues, es un problema para millones de personas, y esto sucede debido a que cada vez más están saliendo teléfonos especializados, pero en cuanto a las baterías, no hay muchos avances. Por ello, los smartphones están sujetos a la electricidad, siempre, ya que presentan necesidades constantes de carga.
En otras palabras, necesitáis estar pegado a un tomacorriente para poder tener vuestro teléfono cargado. De allí viene la necesidad de que aprendas a cargar vuestro móvil cuando no tengas electricidad, esto suele ser de vital importancia, y más aún si tu trabajo depende de que estéis conectado.
contenidos
Hay que desmitificar las baterías
Ahora bien, hay un posible aspecto que está muy mitificado y que en un punto, puede condicionar hasta las compras de los móviles, por lo tanto, estamos en la obligación de desmentirlo. Y este aspecto es el que dice que las baterías no han avanzado nada. Existe la creencia de que los smartphones han avanzado y la batería se quedó en el arcaico. Y nada más alejado de la realidad.
Lo cierto es que en la actualidad los móviles inteligentes más avanzados tienen una durabilidad de batería de muy pocas horas. Además, debéis estar conectándolos de forma constante para que la batería se cargue.
Si hacéis una comparación, es evidente que la generación de teléfonos de hace diez años, la batería duraba muchísimo más. Por lo descrito anteriormente, existe la creencia que las baterías no han avanzado tecnológicamente, cosa que es falsa. Es solo la errónea creencia debido al bajo rendimiento de las baterías.
No se pueden comparar teléfonos antiguos con los smartphones de hoy en día
Si bien, es un hecho que a las baterías de smartphones les queda mucho trecho por transitar, es por ello que no hay que comparar entre las generaciones de teléfonos. Por el simple hecho de que los teléfonos viejos, quedarían nada más como accesorios para bebés, al lado de la tecnología de punta que significa tener un teléfono inteligente en vuestras manos. Así pues, tampoco es comparable las necesidades de consumo de batería que requieren los móviles de hoy en día, con los requerimientos de batería que tenían los teléfonos antiguos, mil veces menor que los de ahora.
Así pues, con lo antes expuesto no se quiere tapar el sol con un dedo, si bien es cierto que las baterías deben seguir evolucionando, para que estén a la par de los saltos tecnológicos de los smartphones, tampoco es que la cosa esté mucho peor. Es decir, es falso decir que las baterías de los móviles “no duran nada”, puesto que hay avances significativos en cuanto a la duración de la batería de los smartphones. Solamente, pasa que estos avances no son muy difundidos que digamos.
Indicaciones para cargar vuestro móvil inteligente cuando hay cortes de electricidad
Es por todos sabido que quedarse sin servicio de electricidad, en algunos casos, es casi letal. Esto debido a que casi toda nuestra actividad está regida por este tipo de energía. A su vez, quedarse sin carga en la batería y sin electricidad, puede ocasionar que en un estado de emergencia, pueda ocurrir una tragedia, o al menos, un hecho que lamentar. Así pues, lo primero que debéis saber, es que esta solución es temporal, es decir, no podrás cargar tu móvil toda la vida sin suministro eléctrico.
Podéis recargar vuestro teléfono si en el lugar en el que te encuentras, hay generadores alternos de electricidad, o a lo sumo, paneles de energía solar. En este mundo, en el que las energías limpias se están abriendo paso, es una muy buena posibilidad. Estos recursos los podréis utilizar mientras estén funcionando, por lo que son temporales, como ya te lo hemos dicho.
Así pues, o bien podrías estar den un recinto en donde haya energía eléctrica externa, lo que os va a permitir cargar el móvil de manera exitosa, o estar en la calle. Para ello, baterías externas, o morrales con paneles solares y cables USB, podrán cargar vuestra batería sin problema alguno, o al menos hasta que se restablezca el servicio eléctrico.
Carga la batería de vuestro móvil en estados de emergencia
Cuando se está en medio de una catástrofe natural, hay un problema con la carga de la batería de los móviles, esto debido a que, si el lugar en donde vives ha sido muy afectado, todos los servicios, incluyendo el eléctrico, va a fallar. Lo primero que podéis hacer es conseguir un adaptador USB, que pueda ser conectado a un coche, un clip, una pila 9V, además de un resorte, el que tienen los bolígrafos retráctiles.
Esta solución no va a cargar vuestro teléfono de forma integral, es solo para casos de emergencia, es decir, para llamar algún familiar o para llamar al número de emergencias y reportar heridos o algo por el estilo.
Así pues, la pila de 9V será la que va a suministrar de carga vuestro teléfono, solo debéis estirar el clip y ajustar una de sus puntas al polo negativo de la batería, acto seguido, el adaptador del coche lo vais a colocar en el otro extremo del clip. Ahora, debéis conectar el móvil al cable USB que debéis tener, para enchufarlo en el puerto de vuestro coche, como si lo estuvieses conectado a una PC.